• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nacho de Gregorio

Nacho de Gregorio

Consultor y especialista SEO

  • Home
  • Servicios
    • Diseño Web con WordPress
    • Desarrollo Web a medida
    • De contratación Online
  • Mi Portfolio
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Solicita Presupuesto
  •  

Un poco de historia y que Red social puedo utilizar.

19 de febrero de 2021 by Nacho De Gregorio Deja un comentario

Breve historia del inicio de las redes sociales y el impacto que han tenido en el marketing digital.


Nacho de Gregorio

¡Compartir es vivir!

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn Compartir en LinkedIn

Antes de empezar con las redes sociales, es importante ponerse en contexto. A finales del sigo XX se creo el concepto de Blogging. Las marcas y particulares comenzaron a escribir sus artículos, tal fue el punto del impacto del blogging que tan solo 5 años más tarde ya existían 50 millones de blogs.

A partir de este momento comenzaron a aparecer las primeras redes sociales. Esto supuso un paradigma en cuanto al marketing digital. Comenzaban a haber plataformas con una masa crítica de usuarios importante, esto hizo que las marcas se empezaran a anunciar en ellas y comenzaron a dedicar parte de sus presupuestos en recursos para estas redes.

Pero esto no fue de la noche a la mañana, pasaron varios años hasta que los grandes “players” se posicionaron. Actualmente hay más de 100 redes sociales “conocidas”, ya que en la actualidad se crean redes sociales de “nicho”. Ej, red social en la compra-venta de ropa.

Volviendo a los grandes, vamos a realizar una breve descripción de las más importantes y en las que tendrás que investigar para añadirla a tu estrategia digital.

Resultado de imagen de linkedin.com logo

Creada en el 2003 LinkedIn y comprada posteriormente por Microsoft, está enfocado al B2B (Business to Business), si tu servicio o producto es enfocado a empresas, no puedes dejar a esta rede social a un lado. Es una red social orientada al uso empresarial y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, a mode de Curriculum Vitae, se expone su experiencia laboral además de sus destrezas. La funcionalidad esencial de la web, es poner en contacto a millones de empresas y empleados. A mi, personalmente, me encanta, y puedes potenciar tu red de una manera muy cercana y directa. Puedes derivar tráfico a tu web y conversar con otros contactos de tu sector. puede ser fruto de colaboraciones y de ventas.

Resultado de imagen de facebook png

Creada en 2004 por Mark Zuckerberg, pero antes de describir esta red social, me gustaría recomendar la película “La red social”. Cuenta la historia de los inicios de Facabook, muchos de vosotros ya la habréis visto, pero no está de más mencionara. Os dejo el enlace a Netflix (película).

Ahora sí, en mi opinión, es una red social en la que tu empresa o proyecto tiene que estar sí o sí. Y no lo digo por la visibilidad de tu negocio, es más, crecer en facebook es más difícil que en otras redes sociales. Lo menciono por sus servicios extras de publicidad, y por el ecosistema que se puede crear con sus otras plataformas. Tanto Instagram, como WhatsApp pertenecen al gigante azul, y se puede hacer cosas muy interesantes. Hablaré más en profundidad en otro artículo o por otro canal. Suscríbete para recibir notificaciones :).

Resultado de imagen de youtube png

Lanzada en 2005 y posteriormente comprada por Google. Esta red social tiene muchísimo potencial oculto, ya que posee un buscador interno muy potente. Es el segundo buscador más utilizado, por detrás de su papá Google, aún sin estar catalogado como tal. Esto demuestra su potencial. Si tienes una marca, crea contenido para tu canal, este no será volátil, como ocurre en el resto de redes sociales, sino que el contenido perdura y a alguien le puede servir de valor años después. Todo esto es gracias a la potencia de su buscador, en Youtube el SEO juega un papel muy importante.

Resultado de imagen de twitter png

Lanzada en 2006, es una red social muy interesante para administrar tu audiencia o comunidad, está pensada en el concepto micro-blogging, que la hace tremendamente versátil y entretenida.

Si bien, no la veo apta para vender directamente tu servicio o producto, sino a modo de timeline de tu día a día para generar comunidad.

Resultado de imagen de instagram png

Creada en 2010 y comprada por Facebook posteriormente, es una de las redes sociales por excelencia y con mucho potencial en ventas. Está pensada para hacer crecer tu comunidad y premia el valor de las publicaciones. Se puede integrar con Facebook creando una simbiosis muy potente. Indispensable para tu marca.

Su sistema de Ads, junto con el de Facebook es una de las fuentes de ingreso y de inversión que tu proyecto tiene que contemplar.

Resultado de imagen de tik tok png

Creada en china en 2016 con otro nombre y posteriormente fusionada con musical.ly. Recientemente popularizada y muy joven. Su contenido está destinado al humor, pero se está observando una tendencia de los creadores de contenido a publicaciones más formativas y educacionales. Si tu producto está orientado en adolescentes y gente joven, no elimines esta red social de tu estrategia, te puede dar mucha conversión.


A modo de conclusión. Es necesario saber al público al que nos vamos a destinar y actuar en consecuencia. En este post e añadido las redes sociales más generales pero has de investigar muy bien cual es tu terreno de juego. Es muy posible que encuentres una res social algo más pequeña, pero en los usuarios sean más cercanos a tu modelo de cliente.

Las redes sociales están ahí para todos, aprovecha su potencial.

Como siempre te recomiendo que te suscribas al blog y dejes en comentarios que redes sociales usas en vuestros proyectos. Si necesitas ayuda o tienes dudas de que utilizar, me puedes contactar a través de las redes, te responderé encantado.

Aaa y no olvides, comparte éste artículo a quien le pueda interesar.

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn Compartir en LinkedIn

Autor: Nacho de Gregorio

Consultor de Marketing Online y especialista en SEO

“Para ser dueño de tu tiempo, emprende”

  • Visitar la cuenta de Facebook (se abre en una pestaña nueva)
  • Visitar la cuenta de Instagram (se abre en una pestaña nueva)
  • Visitar la cuenta de LinkedIn (se abre en una pestaña nueva)
  • Email

Publicado en: Consultoria, Facebook Ads

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactos

Maneras de localizarme 🙂

  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Enlaces de interés

Suscríbete al newsletter
Proponer un tema
Atribuciones a autores

Legal

Política de cookeies
Politica de Privacidad.
Aviso Legal
Términos y condiciones

 

Copyright © 2023 · Nacho de Gregorio. Develop by Nacho de Gregorio Todos los derechos reservados.