La importancia de construir una buena marca corporativa, que defina tu producto o servicio y que despunte ante la competencia.
Nacho de Gregorio

¡Compartir es vivir!
Siempre es difícil empezar un negocio nuevo o atreverte a dar un giro al que ya tienes. Uno de los aspectos que siempre hay que tener en cuenta es la imagen que quieres dar. Dar la imagen de una marca corporativa, seria, responsable y profesional, te hará escalar más rápido en tu afán de conseguir clientes nuevos y reforzar los que ya tienes. Por eso en este artículo te enseñaremos cosas que has de tener en cuenta para crear tu imagen corporativa.
1º Que imagen quieres dar
No es lo mismo crear una imagen para un bar de copas, que para un bufete de abogados. En ellos distan desde el diseño de tus logotipos, temáticas y fuentes, etc hasta la manera que has de hablar a tus clientes. Por eso este es el punto de inicio a tener en cuenta. Ya que dependiendo del negocio una imagen divertida puede ayudar más que una seria y formal.
2º Asígnate un color
Aunque parezca una tontería, el que tus clientes te asocien con un color es un gran paso para diferenciarte de tu competencia. Antes de elegirlo deja a un lado tus gustos personales y fíjate en tu competencia y escoge aquel color que no esté en la lista de tus competidores. También has de tener en cuenta que tipo de color necesita mi negocio. Poniendo el ejemplo anterior, un bar de copas requiere de colores vivos que transmitan alegría y diversión. En su defecto un bufete de abogados pide un color clásico, como sería un granate un gris.
Una vez que tengas claro tu color. No lo sueltes, e incluso guarda su código RGB para que a la hora de diseñar no varíen las tonalidades.
3º Crea tu logotipo
Una vez que has escogido tu color corporativo, es hora de empezar a pensar en tu logo. El mayor error a la hora de diseñarlo es recargarlo demasiado. Un logo simple y sencillo transmite tranquilidad, seriedad e incluso profesionalidad.
Existen cuatro tipos de logotipos diferenciados:
- Marca compuesta por palabras.
- Marca compuesta por letras.
- Símbolo de la marca.
- Marca combinada.
Piensa cual de los anteriores tipos le puede venir bien a tu negocio y coge un papel y boli y dibuja los primeros bocetos, nunca te quedes con el primero que te guste, sigue pensando nuevas ideas, documéntate sobre simbología, y lo mas importante incrusta tu color, ya sea en el propio logotipo o en el fondo de este.
Una vez que tengas un boceto definido ponte en contacto con un diseñador gráfico para que te lo digitalice y vectorice, para poder usarlo en otros diseños, redes sociales, y páginas web.

4º Crea tu presencia dentro y fuera de internet
Una empresa ha de publicitarse en muchos sitios, tanto dentro como fuera de la red, por ello es necesario que adquieras un estándar de diseño. Para que tus clientes y visitantes se sientan cómodos y asocien tu marca con tu diseño. Por ello Ponte en contacto con Diseñadores gráficos para que te aporten templetes (Plantillas) para tus documentos e imágenes que vayas a subir a redes sociales, te diseñen tarjetas de visita, flayers de información, catálogo de tus productos, RollUp, camisetas o uniformes de trabajo para tus empleados, merchandasing, etc.
Si tu negocio requiere de un establecimiento de cara al público u oficinas, también es buena idea adaptarlo con tu estándar de diseño adquirido, por medio de vinilos, rótulos, carteles grandes e incluso haciendo una pequeña reforma que le de presencia y seriedad, siempre teniendo en cuenta el estándar mencionado.
5º Desarrolla tu web y otros servicios en internet
Tienes que diseñar tu web a conciencia siempre respetando todo lo mencionado anteriormente. Te dejamos un artículo de este blog que te puede interesar y que te puede ayudar “¿Cómo quiero que sea mi web?” En el encontrarás los diferentes tipos de web y cual le puede interesar a tu negocio, así como otros aspectos que has de tener en cuenta.
En conclusión, tener una imagen sólida, seria, que transmita profesionalidad y compromiso, no se consigue de la noche a la mañana. Tienes que trabajarla, dedicalre un ratito todos los días para asentarla y expandirla poco a poco.
Comparte éste artículo a quien le pueda interesar.

Autor: Nacho de Gregorio
Consultor de Marketing Online y especialista en SEO
“Para ser dueño de tu tiempo, emprende”
Deja una respuesta