Explicación de los aspectos necesarios a tener en cuenta para tu mantenimiento web profesional.
Nacho de Gregorio

¡Compartir es vivir!
Si hablamos de tipos de mantenimientos web, está claro que cada proveedor de servicios web tienen sus propios procesos que harán que tu web esté operativa y actualizada.
Pero. ¿Que es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro?
Lo primero y más básico, es si tu web es un pilar de tu negocio, ya sea porque un porcentaje amplio de ventas te vienen por ese medio, porque das servicios a tus clientes o cualquier otro aspecto que requiera que tu web esté operativa 24/7. Si por lo contrario tu web es un mero escaparate de tu negocio, no tienes ventas a través de ella o tan solo es un site que creaste a modo de hobbie, los requerimientos del mantenimiento no son los mismos.
Otro aspecto que influye es la propia tecnología en la que está desarrollada la página.
No es lo mismo un desarrollo en WordPress que un desarrollo más a mediada en base a HTML, CSS Y JS. Por eso en este artículo vamos a diferenciar estas dos categorías.
Páginas WordPress:
Actualización de tu WordPress o CMS
Es muy importante tener la base que da vida a tu web actualizada. Por regla general, cada vez que un CMS es actualizado, corrige errores que se han ido detectando. Haciendo nuestra web más robusta frente a atacantes o posibles errores o incompatibilidad de funcionamiento con un plugin.
En este aspecto siempre es recomendable que se actualice, teniendo claro lo que se va a hacer. Primero revisa tus plugins y verifica que son compatibles con la nueva actualización. Si actualizas y alguno no lo es, se te caerán servicios. Si encuentras alguno que no sea compatible, verifica si se puede actualizar a una versión que sí lo sea. Si tampoco es el caso, tenemos un problema, ponte en contacto con el soporte del plugin en cuestión o baraja la posibilidad de cambiar el plugin por otro que tenga la misma funcionalidad, pero sí sea compatible con la nueva versión.
Actualización de Plugins
Así como hemos indicado la importancia de contar con nuestro CMS actualizado, es igual de importante que todos aquellos plugins que utilizamos en nuestro sitio web estén en su última versión.
Siempre recomendamos utilizar plugins contrastados, y que si interfieren en otros, estén avalados. Si tienes un WooComemrce y tienes otro plugin que interfiere con este, como podría ser una pasarela de pago. Hay que verificar antes de actualizar que sus partes comunes sigan funcionando correctamente.
Implementación de Medidas de Seguridad
Dependiendo de la versión que estemos utilizando de nuestro CMS o plugins es probable que alguno de ellos esté dejando una vulnerabilidad en nuestra web y da cabida a posibles ataques informáticos que pueden perjudicar a nuestro site, así como los datos personales de nuestros clientes que recolectamos por un formulario de contacto o venta.
Para ello la una base muy buena para empezar es cifrar nuestra web con un certificado SSL, des esta manera las comunicaciones de tu web con el cliente serán bajo un protocolo seguro (https)
En plataformas como WordPress recomiendo utilizar como mínimo los siguientes plugins de seguridad:
- Ithemes Security
- Security Headers
- Sucuri Security
- Wp No-iframes
Contar con las medidas básicas de seguridad en nuestra página web nos ayudara a brindar confianza a nuestros usuarios, así como evitaremos alguna intrusión maliciosa.
Limpieza y Optimización de Base de Datos
A medida que pase el tiempo, cualquier base de datos utilizada por WordPress o cualquier CMS acumula información obsoleta, esto, puede ocasionar problemas de velocidad en la web, asó como una disminución en los puestos de google.
Por lo que recomendamos periódicamente realizar una limpieza y optimización de la base de datos.
Copias de Seguridad de nuestra página web
Todo lo que hemos mencionado anteriormente, puede fallar, en ese caso es necesario volver a tras para dejar la web operativa en el menos tiempo posible.
Gracias a las copias de seguridad, podemos estar más tranquilo en caso de que lago falle. Ya que siempre se podrá volver atrás. En nuestra agencia, todas las páginas web y otros servicios son copiados diariamente. Este punto es el más importante en un mantenimiento web.
Páginas Dinámicas:
En este tipo de páginas web, la mayoría de los desarrollos, son herramientas o servicios realizados a medida. Con una base de HTML, y bajo algún tipo de tecnología que les den vida como pude ser php, Angular, java EE, Spring Boot, entre otros. A partir de ahora los llamaremos webServices.
Este tipo de desarrollos son desarrollos más grandes, por lo que su mantenimiento es algo más complejo y hay que tener nociones de desarrollador para poder realizarlas.
El mantenimiento de estas herramientas se puede diferenciar en 3 campos:
Servidor
Estas plataformas de desarrollo a medida corren bajo un dominio y están alojadas en un servidor, normalmente sol alojadas en VPS (Servidor virtual privado), este servidor corre un sistema operativo propio generalmente Ubuntu o Windows server, los cueles necesitan de mantenimientos, como son copias de seguridad, configuración de firewall entre otros. Lo más común en este campo es actualizar versiones de tecnologías, y tareas de seguridad (abrir o cerrar puertos, backups, etc).
La mayoría de los proveedores de VPS te dan un espacio de almacenamiento limitado, uso de CPU, RAM, etc. Tenemos que estar atentos, ya que si el rendimiento de nuestro servidor es muy alto, los usuarios del servicio van a verse perjudicados, ya sea no pudiendo acceder a la web o haciendo la experiencia de usuario más lenta.
Web Service a Mantener
Al referirnos a un desarrollo a medida, el mantenimiento en este punto es crucial. Ya que puede haber fallos que en el momento del desarrollo y testeo que no aparecieron, por eso es muy importante dejar el mantenimiento en manos de expertos que sean capaces de captar el error y actuar en consecuencia lo antes posible.
Normalmente estos desarrollos están basados en alguna tecnología como PHP, frameworks de JavaScript, Java o .NET. Todas estas tecnologías van añadiendo actualizaciones a sus servicios, por lo que es importante que se vayan actualizando. Para mejorar el rendimiento y tapar posibles vulnerabilidades de nuestros sistemas.
Bases de Datos
Al igual que pasa con WordPress, según pasan los meses y años, las bases de datos van generando basura que hay que eliminar, por ello es muy importante realizar tareas de mantenimiento de las bases de datos.
Gracias a estos desarrollos a medida, en caso de que ocurra algo que nuestros clientes no puedan modificar a través de las plataformas desarrolladas, a través de las bases de datos se pueden arreglar. Las bases de datos más comunes son en los desarrollos a medida son MySQL, SQL, PostgreDB, MaríaDB, MongoDB, entre muchas otras.
Comparte éste artículo a quien le pueda interesar.

Autor: Nacho de Gregorio
Consultor de Marketing Online y especialista en SEO
“Para ser dueño de tu tiempo, emprende”
Deja una respuesta